martes, 22 de abril de 2025

¿EL ÚLTIMO PAPA...? EL PACTO DE LOBOS. LA PRIMERA IMPOSTURA RELIGIOSA DE FRAN”CISCO”.

 ¿EL ÚLTIMO PAPA...? EL PACTO DE LOBOS.  LA PRIMERA IMPOSTURA RELIGIOSA DE FRAN”CISCO”.

¿EL ÚLTIMO PAPA…?

Es un trozo convergente, curioso, exótico e incluso esotérico; pero para no despistar al lector seré breve y lo resumiré todo ello en sólo 5 datos que considero interesantes:

1º. Se trata de la obra del monje benedictino Arnoldo Wion. Signum vitae… Venecia, 1595.

2º. Dicha obra contiene las “profecías” sobre los Papas atribuidas a san Malaquías, arzobispo irlandés que vivió entre los años 1094 al 1148.

3º. En el año 1976 se editó un interesante trabajo del jesuita  Juan Manuel Igartua. El enigma de las “profecías de San Malaquías” sobre los Papas. Barcelona, 1976. El estudio lo completó en su tercera edición del año 1981, obra que recomiendo al lector y de la que he extraído sólo estos dos últimos datos.

4º. Juan Manuel Igartua llega a la conclusión y demuestra que todavía quedan dos Papas con sus correspondientes lemas. “In persecutione” –y el resto del lema son añadidos- que corresponde al actual Papa Francisco. Y “Petrus Romanus” –y el resto del lema también son añadidos-, que correspondería al Papa que está por venir y que sería el último Papa en Roma. Y como bien afirma el autor, ni tiene por qué ser romano ni llamarse antes o después Pedro.

Y 5º. Otro gran desvelamiento de Juan Manuel Igartua es cuando pone de manifiesto que existe “un eje en la mitad de la lista” de los Papas, y es el lema “Axis in medietate signi”, lema que correspondió al Papa Sixto V, que había sido vicario general de los franciscanos y  Papa entre los años 1585 a 1590.

Y ese es otro de los descubrimientos que nos presenta el jesuita Juan Manuel Igartua: “Desde la elección del primer pontífice de la lista, Celestino II en 1143, a finales de dicho año hasta el “punto medio” hallado para el “eje” a fines de 1587, han transcurrido exactamente 444 años. Sumando otros 444 años a 1587 llegamos al año 2031”, p. 134.

“Pero la otra razón extraordinario del mismo se halla en que la duración de la lista desde su comienzo en 1143 (Celestino II) hasta dicho término en 2031, da una duración total de la lista pontifical de 888 años. En los simbolismos numéricos antiguos suele tomarse este singular número de 888 como número de absoluta perfección [el símbolo de infinito se representa con un ocho en horizontal], porque es el número del nombre de Jesús”, p. 136.

 

EL PACTO DE LOBOS

Después de la muerte de Juan Pablo II vino Benedicto XVI, y en su primera homilía de 24 de abril del 2005 dijo: “Rogad por mí para que, por miedo, no huya antes los lobos”. Ocho años después y con los primeros aullidos el Papa renuncia o sale huyendo que es lo mismo.

Ahora dice que está presente y que sólo se oculta del mundo; que vive  tranquilamente como un monje, que reza, lee y pasea… 

Semejante decisión a unos les parece bien y algo normal, y a otros todo lo contrario; personalmente creo que es todo un síntoma, una llamada de atención, un aviso de que algo va a ocurrir de aquí a unos años.

Ahora  llega el Papa Francisco con su tango y cambalache, con su “lío”, como él dice, por eso le llamo siempre Fran”cisco”, y que según la R.A.E es sinónimo de “bullicio, alboroto, reyerta”.

Después de la espantada de Benedicto XVI, que para mí es todo un aviso, nadie ya es de fiar se vista de Papa o de Virgen del Pilar, y debo  confesar que Jorge Mario Bergoglio Sívori no me ofrece ninguna confianza, y más cuando de entrada afirma siendo como era cardenal electo: “yo no quería ser Papa”: 

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/08/actualidad/1370713775_515866.html

Esas palabras sólo se pueden entender como sinceras y verdaderas pronunciadas por un presbítero al que eligen Papa, pero dichas por un cardenal electo que ya se presentó en 2005 y que quedó en segundo lugar y que volvió a presentarse a la siguiente oportunidad… Pues mire usted, si no quería ser Papa no haber sido cardenal, así de sencillo; y en cuanto al manido e hipócrita  pretexto de la obediencia y el servicio en su caso son milongas: ¡el Poder amigo Sancho, el Poder!

Además de eso, hay dos cosas que me vienen a confirmar que algo se está tramando con la figura de Fran”cisco”.

Una es esa rápida campaña de promoción jamás vista que le han montado para presentarle como el nuevo Juan XXIII, campaña a la que él no es ajeno y que contribuye con sus chascarrillos o eslóganes más o menos teológicos: libros, fotos, una próxima película, que será patrocinado para el Nobel…; pero después de la huida de Benedicto XVI, ¿qué intentan vendernos... un “pacto de lobos...”?.

Ángel Manuel González Fernández, 15 de agosto de 2013, Asunción de María Madre de Dios y Madre Nuestra

 

Adición:

LA PRIMERA IMPOSTURA RELIGIOSA DE FRAN”CISCO”

Se proclamó a los cuatro vientos que el Papa el 13 de octubre de 2013 iba a consagrar al Mundo a la Virgen María -acto que como ya he afirmado no fue el que había pedido la Madre de Dios en Fátima, y por lo demás  lo habían realizado en dos ocasiones tanto Pío XII como Juan Pablo II-,   y para ello Fran”cisco” hizo que trasladasen la imagen de la Virgen de Fátima desde Portugal a El Vaticano:

http://www.zenit.org/es/articles/el-rector-de-fatima-sobre-la-consagracion-del-mundo-a-maria-que-hara-francisco

No hubo tal consagración y se eludió en todo momento pronunciar esa palabra, y el acto al final consistió en la recitación de una simple plegaria:  

http://www.aciprensa.com/noticias/la-fe-es-fidelidad-definitiva-como-la-de-maria-dice-el-papa-84890/#.UomzgtJHTNA.  

Es decir, que hubo un fingimiento, un engaño con apariencia de verdad: una impostura religiosa.